La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas impulsa la participación de los estudiantes de las instituciones de nivel superior en el estado.
Premiaremos proyectos creativos que integren desarrollos y soluciones tecnológicas en el ámbito de la mejora de los trámites y servicios, así como de la modernización de la Administración Pública Estatal.
La Convocatoria al Premio Estatal de Innovación Juvenil Estudiantil, promueve la participación de los estudiantes inscritos en instituciones educativas del sector público y privado de nivel superior en el Estado para incentivar su creatividad en la construcción de estrategias que incorporen nuevas formas de organización, tecnologías físicas, sociales y comportamientos que permitan mejorar sustancialmente la calidad de los trámites y servicios estatales, orientados a generar mayores beneficios que costos y el máximo beneficio social.
Descripción
La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas emite la Convocatoria al Premio Estatal de Innovación Juvenil Estudiantil, dirigida a estudiantes inscritos en instituciones educativas del sector público y privado de nivel superior en el Estado para incentivar su creatividad y lograr una participación ciudadana de dicho sector, para la construcción de estrategias que coadyuven a la mejora de los trámites y servicios estatales.
Objetivo
Reconocer a los y las estudiantes que presenten proyectos creativos que integren desarrollos y soluciones tecnológicas en el ámbito de la mejora de los trámites y servicios, así como de la modernización de la Administración Pública Estatal.
Población Objetivo
Estudiantes inscritos en instituciones educativas del sector público y privado de nivel superior en el Estado de Guanajuato.
Categorías
La participación de los proyectos que evaluará la Unidad Responsable, conjuntamente con el Comité Evaluador que se integre, será conforme a lo siguiente:
Periodo de recepción de propuestas
La recepción de solicitudes de propuestas se realizará del 23 de mayo al 8 de julio 2022; conforme a los elementos establecidos en el anexo 1.
Las propuestas podrán ser presentadas de manera individual o grupal, en este último supuesto, los grupos deberán estar conformados por un máximo de 3 participantes; en ambos casos podrán hacerse acompañar por un asesor de la institución educativa, debiendo considerar lo siguiente:
Los proyectos presentados deberán ser originales, conforme al compromiso del anexo 2;
Los proyectos deberán constituir una propuesta o solución creativa ante condiciones detectadas como áreas de oportunidad;
Aplicar estudios y tecnologías que representen un avance de mejora en las problemáticas detectadas;
Privilegiar la simplificación administrativa y el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, y
Integrar evidencias que permitan identificar el grado de desarrollo y de innovación implicadas.
Se reconocerá a los tres proyectos ganadores conforme a la base octava de la presente convocatoria, y serán acreedores a lo siguiente:
1er Lugar, Reconocimiento del Gobierno del Estado, viaje de experiencia internacional y kit de souvenir.
2do Lugar, Reconocimiento del Gobierno del Estado y viaje de experiencia internacional.
3er Lugar, Reconocimiento del Gobierno del Estado y viaje de experiencia internacional.
La premiación se realizará en la fecha y lugar que se determine para tales efectos por la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.
Los equipos o personas ganadoras deberán cumplir el perfil de experiencia internacional que se adjunta como anexo 5, para el viaje respectivo.
Los asesores de los proyectos ganadores, serán acreedores a un reconocimiento de Gobierno del Estado.
La Secretaría, a través de la Unidad Responsable, invitará a un representante de instituciones educativas, colegios de profesionistas e instituciones públicas a integrar un comité evaluador para el análisis, evaluación y validación de los proyectos ganadores, la cual se asentará en acta, integrándose entre otros por las siguientes:
Secretaria de la Transparencia y Rendición de Cuentas. Subsecretaría de Apertura Social y Desarrollo de la Gestión Pública. Dirección General de Simplificación Administrativa e Impacto Regulatorio. 473 10 23 700, Ext. 8503.