“Lo más importante para los ciudadanos es que nos atiendan bien, que los servidores públicos nos faciliten las cosas; porque cuando venimos a las oficinas es a resolver necesidades. Por eso es muy importante que hagan estas evaluaciones y sobre todo que nos pregunten a nosotros qué necesitamos”, María Guadalupe Granados, usuaria del Instituto de Alfabetización y Educación Básica (INAEBA).
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), impulsa una campaña permanente llamada “Guanajuato, te quiero honesto”; en la cual, y como parte de sus acciones, se contemplan Jornadas de Evaluación a Oficinas Estatales, con la finalidad de diagnosticar a centros de atención de los 46 municipios de la entidad para mejorar el servicio brindado a las personas.
Par la segunda edición de estas jornadas, se tomó en cuenta la percepción de los usuarios mediante una encuesta para calificar tiempos, calidad y calidez de los servidores públicos al brindarles atención, además, se recabaron reportes ciudadanos para conocer sus expectativas y tomarlas en cuenta para la mejora continua.
De igual forma, se revisó de manera física las instalaciones, equipo y mobiliario de las distintas oficinas para cerciorarse que tengan las condiciones óptimas para la comodidad de las personas y servidores públicos.
Así mismo, se verificó que los centros de atención cumplieran con los estándares del Programa Seguridad, Orden y Limpieza “SOL”, a través del cual se busca homologar procesos en las distintas dependencias y entidades para ofrecer una mejor experiencia de servicio a los usuarios.
“Su presencia nos ayuda mucho, porque se dan cuenta de primera mano de lo que se debe corregir en cuanto a los trámites y servicios que requerimos; son bienvenidos, ya que ayudan a mejorar la calidad no sólo del lugar sino de la atención que nos ofrecen”, Rubén Román Escalera, usuario de la Oficina Recaudadora.
La Jornada arrojará un diagnóstico con las áreas de oportunidad detectadas, mismas que serán canalizadas a las dependencias y entidades para su atención. Posteriormente, en la siguiente visita, se verificará que se hayan atendido dichas observaciones.
En esta edición, se evaluaron a más de 300 centros de atención de toda la entidad, entre los que destacan:
Con este esfuerzo, la actual administración pone al ciudadano en el centro de sus políticas públicas, impulsando la transparencia en su quehacer gubernamental e involucrando a las personas en las decisiones que mejoren su calidad de vida.