En continuidad a los trabajos que el Gobierno del Estado realiza, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) y en coordinación con la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) y la Alianza de Contralores Estado Municipios, para impulsar gobiernos más transparentes y abiertos, se llevó a cabo el segundo día de actividades del Séptimo Congreso Interestatal de Contralores Municipales.
Conferencias impartidas:
Así mismo, se llevó a cabo el pánel “Gobierno Abierto: de la experiencia federal al ámbito local”, en el cual participaron Alex Ricardo Caldera Ortega, Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guanajuato Campus León; Justine Dupuy, Coordinadora de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de FUNDAR; y como moderador Gerardo Arroyo Figueroa, Auditor Especial de Evaluación y Desempeño de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.
Este Congreso cuenta con la participación de servidoras y servidores públicos de las 46 contralorías municipales de la entidad y de distintos estados del país.
Para esta séptima edición, el tema central será «Gobiernos abiertos», concepto que surgió a finales de 1970 con el objetivo de que la ciudadanía colabore en la creación y mejora de servicios públicos y en el robustecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas.
Las actividades concluirán el viernes 25 de agosto.
Con estas acciones, Guanajuato se convierte en referente a nivel nacional al crear foros de intercambio de conocimientos y mejores prácticas para fortalecer las contralorías municipales de distintos estados del país.