En el marco de la 75 Asamblea Plenaria de la Alianza de Contralores Estado Municipios de Guanajuato, realizada en coordinación con la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), los titulares de las distintas regiones que conforman este organismo compartieron unas semblanzas sobre sus avances y experiencias en el impulso que han dado a la cultura de la legalidad en el ciclo 2015-2018.
En su mensaje la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, habló del impacto que ha tenido el trabajo de la Alianza. “Con mucho orgullo les puedo decir que Guanajuato es referente a nivel nacional por las acciones coordinadas que realizan nuestras contralorías municipales con el Gobierno del Estado. Esta sinergia se traduce en administraciones públicas más eficientes y abiertas, que se fortalecen a través de la capacitación, innovación y promoción de las mejores prácticas; todo en beneficio de las y los guanajuatenses”.
Como parte de las actividades, se dieron a conocer los logros que la Alianza ha conseguido en conjunto con la STRC en el último trienio, destacando los siguientes resultados:
Por su parte, el presidente de la Alianza y Contralor Municipal de Irapuato, Guillermo Patiño Barragán, brindó su informe anual en el que destacó las siguientes actividades:
Los resultados expuestos en esta asamblea son la base que ha forjado la Alianza para seguir avanzando en las estrategias definidas para profesionalizar cada vez más la labor de las contralorías municipales, sobre todo ante los nuevos retos que enfrentarán las administraciones entrantes.
Este organismo es referente a nivel nacional, ya que trabajan de manera coordinada los municipios y Gobierno del Estado, a través de la STRC, para fortalecer las tareas de vigilancia y evaluación del quehacer gubernamental.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado impulsa el funcionamiento transparente de las administraciones municipales.