Estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad de Guanajuato conformaron, con asesoría y capacitación de personal de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), dos Comités de Contraloría Social en Obra Pública (COCOSOP) para vigilar la pavimentación de diversas calles de este municipio.
Las obras que evaluarán son en las calles de Viznaga en el tramo Yerbabuena a carretera Guanajuato-Juventino Rosas; y de Eucalipto, Paraíso y Arroyo Verde en el tramo Avenida México a Loma Amezquita. La inversión asciende a 17 de millones de pesos y beneficiará a las personas que diariamente transitan por estas vías y a más de 456 habitantes de estas localidades.
Al involucrar a estudiantes de esta carrera como contralores sociales, se asegura que las evaluaciones que realicen serán más especializadas al contar con conocimientos técnicos sobre este tipo de proyectos.
Así mismo, los trabajos de estos comités serán en coordinación con la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guanajuato.
Las principales funciones de los COCOSOP´s son:
Para su adecuado funcionamiento, estos comités reciben capacitación y acompañamiento de personal de la STRC desde su integración, durante la ejecución de la obra a vigilar y hasta su entrega final.
Con estas acciones, en Guanajuato se involucra a la juventud en tareas que ayuden a mejorar su entorno y el de sus familias.