Con la finalidad de unirse a los esfuerzos que se realizan a nivel federal y estatal para que las próximas elecciones se lleven a cabo de manera democrática y transparente, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), elaboró la Guía Frente a los Procesos Electorales como una herramienta de consulta para que el funcionariado público se desempeñe en el marco de la legalidad e imparcialidad.
Este documento aborda los temas que se consideran más importantes en la materia, además, prevé, a modo de ejemplo, algunas conductas que pueden constituir responsabilidades administrativas y propone medidas de control para evitarlas.
Asimismo, contempla las disposiciones relativas a la propaganda gubernamental y al uso de recursos públicos, enfatizando la cultura de la denuncia como medio para inhibir conductas contrarias al deber de las y los servidores públicos.
Esta Guía es un medio para fortalecer el proceso electoral en base a los principios de honradez, lealtad, integridad y eficiencia, promoviendo los derechos y obligaciones que poseen las y los colaboradores de Gobierno.
En este sentido, su actuar frente a los procesos electorales debe ejercerse sin aprovechamiento del cargo para influir en la preferencia de algún partido o candidato sin menoscabar los derechos políticos que tiene como ciudadanía, siempre y cuando se ejerzan de manera independiente.
Entre las acciones que no debe realizar el funcionariado público se encuentran:
La STRC es la dependencia encargada de implementar mecanismos y herramientas al interior de Gobierno para prevenir actos u omisiones del funcionariado público que obstaculicen el proceso electoral.
La Guía Frente a los Procesos Electorales se puede consultar en la página: www.strc.guanajuato.gob.mx
Con estas acciones, el Gobierno del Estado coadyuva en la construcción de un país y estado más democráticos.