Gobierno del Estado promueve la simplificación de la apertura de empresas – Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas

Gobierno del Estado promueve la simplificación de la apertura de empresas

IMG_0422 IMG_0488 IMG_0392

Con el objetivo de simplificar procedimientos, reducir trámites, y promover la atracción de inversiones a la entidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) y en coordinación con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), brindó a servidores públicos municipales el taller “Programa de Reconocimiento del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (PROSARE)”.

 

En su mensaje, el Director de Mejora Regulatoria de la STRC, Luis Felipe Pesquera Sánchez, habló de la importancia que tienen estos trabajos. “Emprendemos estas acciones para dar continuidad al desarrollo económico que ha tenido Guanajuato en la presente administración, resultado que se ha dado por la coordinación que tenemos con los municipios, y ejemplo de ello es este taller, el cual encuentra su trascendencia en la generación de más empresas”.

 

Con este programa se busca reconocer y estimular la aplicación de las mejores prácticas en materia de eficiencia regulatoria, así como promover la reingeniería y modernización administrativa de los trámites municipales involucrados en el establecimiento e inicio de operaciones de una empresa de bajo riesgo, la cual, a través de este sistema, puede abrir en máximo 72 horas.

 

Esta herramienta permite diagnosticar y evaluar la operación de los módulos encargados de este tipo de aperturas, con la finalidad de facilitar el ambiente de negocios, impulsar la democratización de la productividad y motivar a los inversionistas interesados en establecerse en Guanajuato.

 

El proceso consta de 4 etapas:

 

  1. Elaboración de expediente con la información del módulo.
  2. Llenado de cuestionario por parte de las autoridades municipales.
  3. Visita de funcionarios de COFEMER al módulo.
  4. Entrega de dictamen final, resultados y reconocimiento a los municipios que cumplan con los requerimientos.

 

En este taller participaron los siguientes municipios: Irapuato, Moroleón, Apaseo el Alto, Yuriria, Huanímaro, Tarimoro, Guanajuato, San Luis de la Paz, Pénjamo, Celaya, Purísima del Rincón, Salamanca, Valle de Santiago, Abasolo, Jerécuaro, San José Iturbide, Jaral del Progreso, San Francisco, San Miguel de Allende, Doctor Mora, León, Dolores Hidalgo, Romita, San Felipe y San Diego de la Unión.