En continuidad a los trabajos que se realizan de manera conjunta entre la ciudadanía y el Gobierno del Estado para consolidar una administración pública capaz de dar respuesta de manera ágil y cálida a los ciudadanos, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), llevó a cabo la tercera sesión del Comité Evaluador del Programa Mejor Atención y Servicio “MAS”.
En su mensaje, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, destacó la participación social en el impulso a un mejor servicio público. “Hoy en día existen nuevos sistemas y mecanismos que nos motivan a generar gobiernos más austeros, honestos y eficientes, por eso la importancia de este comité, porque con su colaboración conocemos sus observaciones sobre lo que debemos cambiar en nuestro quehacer para atender como se merece al ciudadano”.
Como parte de las actividades, se dio el Informe de Evaluaciones Finales de la implementación del Modelo MAS al Ciudadano a 370 centros de atención estatales y municipales, en el que sobresalieron el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, la Secretaría Particular del Gobernador, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, y la Procuraduría General de Justicia; mientras que a nivel municipal, se destacaron San Francisco del Rincón, León y Salamanca.
De igual forma, se informó que para la Convocatoria al Reconocimiento de Mejores Prácticas se recibieron 104 postulaciones de 4 municipios y 12 dependencias y entidades, de las cuales se reconocerán a las 10 más sobresalientes en el 2do. Foro de Buen Gobierno a realizarse el próximo 8 y 9 de diciembre en Guanajuato Capital.
Finalmente, se dieron los resultados sobre la capacitación brindada en lo que va del 2016, siendo 107 los grupos trabajados con 2,903 capacitados y 1,340 evaluados en competencias laborales.
El Comité Evaluador es un órgano de consulta, análisis, orientación y participación ciudadana que impulsa al servicio público; está integrado por colaboradores de las distintas dependencias y entidades, así como por representantes de los diferentes sectores de la sociedad.
Sus facultades son:
El Programa “MAS” nace en el año 2000 con la finalidad de disminuir los tiempos de respuesta de los trámites y servicios que ofrece Gobierno del Estado; posteriormente, en el año 2007, se amplió la cobertura para adscribir a centros de atención municipales.
A este evento acudió la diputada Leticia Villegas Nava como parte del trabajo colaborativo entre los distintos poderes del estado.