En continuidad a las acciones colaborativas que la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) realiza para consolidar en la entidad los nuevos mecanismos anticorrupción que se implementan a nivel nacional y local, su titular, Ma. Isabel Tinoco Torres, participó en la sesión de instalación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.
En su mensaje, Tinoco Torres destacó el trabajo que se llevará a cabo en este organismo. «La principal consigna es sumar voluntades y adquirir compromisos, a efecto de garantizar la integridad del servicio público con el apoyo de una sociedad cada vez más involucrada, preparada, consciente y participativa en la construcción de la cultura de la legalidad. Esta es la apuesta que hacemos en Gobierno del Estado, comprometernos con esta lucha y cumplir con estos nuevos retos».
Por su parte, la Presidenta del Comité, Arminda Balbuena Cisneros, destacó la finalidad de este esfuerzo. «El objetivo es renovar constantemente la confianza en el Gobierno, a través del análisis de las problemáticas actuales para apoyar de manera coordinada en la mejora de la administración pública. El gran reto es combatir la corrupción de manera integral, trabajando conjuntamente entre los tres poderes y la ciudadanía para dar los resultados que hagan posible una mejor entidad».
El Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción está conformado por:
Entre las tareas del Comité, sus integrantes podrán opinar y realizar propuestas sobre la política estatal y las políticas integrales, proponer proyectos de mejora a los instrumentos, lineamientos y mecanismos para que la sociedad participe en la prevención y denuncia de faltas administrativas y hechos de corrupción.
Con estas acciones, la STRC sigue impulsando un Gobierno más abierto, con procesos bien definidos y simplificados, sumando a la ciudadanía en las decisiones que mejoren su calidad de vida.