Sociedad participa en la mejora de trámites y servicios de Gobierno – Secretaría de la Honestidad

Sociedad participa en la mejora de trámites y servicios de Gobierno

MR03 MR02 MR01

En continuidad a las acciones que Gobierno del Estado realiza, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), para convertirse en una administración confiable, ágil y eficiente, llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo de Mejora Regulatoria del Estado.

En su mensaje de apertura, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, habló del impacto de estos trabajos. “Su participación tiene una gran relevancia para nuestra entidad, ya que en estas sesiones se establecen las condiciones idóneas para un crecimiento económico sustentado en un Gobierno más eficiente, pero sobre todo, se coordinan tareas para facilitar la vida de las y los guanajuatenses a la hora de solicitar un trámite o servicio”.

Por su parte, el presidente del Consejo, Jaime Mijares Basoco, destacó la importancia de seguir sumando esfuerzos. “Debemos mantenernos hombro con hombro sociedad y Gobierno, para que las propuestas de este organismo trasciendan en el día a día de las personas; por eso, nuestro compromiso es dar los pasos necesarios para hacer de Guanajuato un ejemplo de que sí es posible coincidir voluntades por un bien común”.

Dentro de las actividades de esta reunión, se analizaron los avances de los proyectos que el Consejo desarrolla en este 2017.

Primeramente, Tinoco Torres se refirió al estatus de la iniciativa de Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de Guanajuato, misma que fue propuesta por este organismo y firmada por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, destacando que el Congreso involucrará al Consejo en la revisión de esta propuesta, además de que se realizarán foros regionales para consultar a la ciudadanía sobre este tema.

Así mismo, se analizó la posibilidad de digitalizar y homologar en los distintos municipios el proceso para el permiso de uso de suelo, acción que pertenece al proyecto “Mejora de los trámites de alto impacto social”, encabezado por Salamanca.

De igual forma, se informó que el proyecto “Simplificación del permiso de construcción”, liderado por Irapuato, se encuentra en la etapa de diagnóstico para detectar las necesidades y las áreas de oportunidad que se mejorarán.

Finalmente, se destacó que se han realizado capacitaciones por parte de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) a servidores públicos de distintos municipios, esto en seguimiento al proyecto “Modelo de una Manifestación de Impacto Regulatorio a Doc”, coordinado por Celaya.

Este Consejo es el órgano encargado de asegurar un espacio para la participación social en el fortalecimiento del quehacer gubernamental, siendo el receptor de las propuestas que desarrollen la gestión pública.

Sus integrantes se involucran en la evaluación y diseño de las políticas públicas, generando un sentido de pertenencia en los ciudadanos, ya que aportan sus expectativas y puntos de vista en las decisiones que mejoren su calidad de vida.

La Mejora Regulatoria consiste en la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos públicos y del óptimo funcionamiento de los proyectos y programas de la administración pública.